Los efectos de los rayos ultravioletas
¿Qué lesiones desencadenan en la piel por recibir rayos ultravioleta?
Tomar el sol se ha considerado un hábito saludable, pero un exceso en determinados tipos de piel puede provocar ciertos problemas, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro, cambios en la textura y coloración de la piel, y lo mas importante cáncer de piel.
¿Qué recomienda?
La ropa adecuada debe ser de un tejido lo suficientemente tupido, sombreros o gorros de ala ancha para proteger la región facial. Deben ponerse gafas de sol para proteger la región ocular. Las sombrillas y sombreros protegen de los rayos ultravioletas que inciden de forma vertical, pero no contra la luz difusa que se produce por reflejo sobre el agua, la arena y otras superficies. Pero lo más importante es la utilización de un buen protector solar, con factor de protección cercano o mayor a 50, y que se debe aplicar cada 3 horas cuando se está expuesto directamente al sol.
¿Es cierto que algunos medicamentos tienen la capacidad de sensibilizar a la luz ultravioleta?
Algunos medicamentos son llamados fotosensibles, ya que cuando se administran pueden provocar que la piel del paciente reaccione de forma anormal a la exposición solar. Existen numerosos principios activos que pueden desencadenar este tipo de efectos adversos, encontrados en ciertos medicamentos de uso tan frecuente como anticonceptivos, antibióticos, antihistaminicos, antidepresivos, antihipertensivos, antidiabéticos entre otros.
¿Por qué?
Esto se debe a que ciertos medicamentos que poseen estructuras planas, tricíclicas o policíclicas absorben la luz ultravioleta y, a menudo, estos productos alterados causan manifestaciones cutáneas (como reacciones fototóxicas o fotoalérgicas).
¿El efecto de los rayos ultravioleta es inmediato?
Tras la exposición al sol, los melanocitos que son las células que le dan color a la piel, no solo generan este daño de inmediato, sino que continúan haciéndolo horas después de que finaliza la exposición.
¿Las pieles blancas son mas sensibles?
Las personas con piel blanca tienen una probabilidad mucho mayor de presentar daños causados por el sol, pero las personas con piel más oscura, incluyendo de cualquier origen étnico, también pueden resultar afectadas.
¿Por qué son más sensibles?
La piel se broncea cuando absorbe los rayos ultravioletas.El bronceado es causado por un aumento en la actividad y número de melanocitos, las células que producen el pigmento llamado melanina. La melanina ayuda a bloquear los rayos UV dañinos hasta cierto punto, razón por la que las personas con piel que es naturalmente más oscura tienen menor probabilidad de quemarse por el sol, mientras que las personas con piel más clara tienen una mayor probabilidad de quemarse.
Las quemaduras solares pueden aumentar su riesgo de padecer cáncer de piel, incluyendo melanoma. Sin embargo, la exposición UV puede aumentar el riesgo de cáncer de piel incluso sin causar quemaduras solares.
¿En qué instancia la luz ultravioleta produce cáncer?
La luz ultravioleta de manera constante y directa sobre la piel, produce una alteración sobre el ADN de las células lo que desencadena la formación de cáncer. Estudios recientes determinan que el usar protector solar en los niños hasta los 18 años, de manera constante, puede disminuir hasta un 80%, la probabilidad de desarrollar cáncer de piel en la adultez.
¿Las personas que les gusta broncearse en la playa o terrazas qué se les debe advertir?
Se les recomienda: a) El protector solar debe tener un factor de protección cercana o superior a 50. B) El protector se debe aplicar, como mínimo media hora antes de la exposición solar, La pie debe estar libre de colonias o maquillaje. c) Hay que repetir la aplicación de la crema en las tres siguientes ocasiones: después de dos horas tras la primera aplicación, al salir del agua u si se ha hecho deporte. d) evitar la exposición al sol en las horas centrales, es decir desde las 12:00 hasta las 4:00 horas, ya que en este periodo los rayos solares son mas perpendiculares y su acción máxima.e) No olvidar el uso de gafas de sol de calidad correcta, ya que previenen de los efectos sobre el cristalino y la posibilidad de acelerar la aparición de cataratas oculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario